En la gestión de riesgos digitales, el lenguaje no es un asunto menor, puesto que la forma en la que nombramos y categorizamos un riesgo influye en cómo se interpreta, prioriza y finalmente se gestiona en una organización. En español solemos utilizar la palabra «emergente» para referirnos tanto a lo «emergent» como a lo «emerging«, dos términos en inglés que,… Seguir leyendo Cuando el castellano nos juega una mala pasada
Etiqueta: Gestión de riesgos
¿Qué no es un riesgo?
¿Quién no ha escuchado nunca en una reunión o comité afirmaciones como “tenemos un riesgo en el servidor”, “el ransomware es un riesgo creciente”, o incluso “los usuarios son el mayor riesgo”?. Estas expresiones, aunque bien intencionadas, revelan una confusión fundamental entre lo que constituye un riesgo y lo que no lo es. Desde un… Seguir leyendo ¿Qué no es un riesgo?
LIINE4EDU, una nueva metodología para el modelado de amenazas a la privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publico hace unas semanas una nota técnica sobre una metodología de modelado de amenazas centrada en la privacidad, diseñada para entender y gestionar riesgos específicos relacionados con el tratamiento de datos personales. ¿Qué es el modelado de amenazas? Antes de profundizar, definamos qué entendemos por modelado de… Seguir leyendo LIINE4EDU, una nueva metodología para el modelado de amenazas a la privacidad
Mapeo de proveedores
El Business Impact Analysis (BIA) es una herramienta clave para determinar la criticidad de un proveedor en tanto que, al identificar y evaluar los servicios y procesos críticos de negocio, podemos estimar cómo afectaría a la organización la interrupción de un tercero. Una vez hayamos identificado dichos servicios y procesos críticos, debemos mapear quién, cómo y cuándo actúa el… Seguir leyendo Mapeo de proveedores