Diseño y modelado de amenazas

El modelado de amenazas es una técnica sistemática utilizada con el objetivo de poder identificar posibles riesgos o vulnerabilidades en un sistema o aplicación desde su fase de diseño. En función del modelo podemos definir las vías mediante las cuales un atacante podría explotar debilidades y tomar medidas preventivas para neutralizar dichas amenazas. Si bien existen varios… Seguir leyendo Diseño y modelado de amenazas

Chile, parte 1 – Ley de ciberseguridad

Como el lunes 8 de abril se publicó la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile, primera de la región, y hace escasamente 5 días se aprobó en el Congreso la Ley de Protección de Datos, quedando pendiente de control constitucional y promulgación, vamos a lanzar 3 posts desgranando los puntos más interesantes de cada norma, de… Seguir leyendo Chile, parte 1 – Ley de ciberseguridad

Libertad de “información” y protección de datos, ¿qué debemos tener en cuenta antes de publicar una foto?

Aunque partimos de la base de que los derechos absolutos no existen por definición y que cuando contraponemos dos de estos observamos límites que tratan de buscar equilibrio, que no predominio, lo cierto es que hay ocasiones en las que la perspectiva, que no la tangibilidad, se pierde y el caso que nos trae hoy… Seguir leyendo Libertad de “información” y protección de datos, ¿qué debemos tener en cuenta antes de publicar una foto?